La impermeabilización de los cimientos de los edificios es un paso esencial de la construcción que garantiza la longevidad y robustez del edificio. Una impermeabilización inadecuada deja los cimientos expuestos a la intrusión de agua, lo que puede causar problemas importantes como grietas, crecimiento de moho y deterioro estructural. Conocer las distintas técnicas de impermeabilización le ayudará a elegir la mejor opción para su proyecto y a salvaguardar su inversión durante muchos años.
La impermeabilización líquida es una técnica muy popular que consiste en aplicar una membrana líquida que se solidifica formando una barrera de protección. Este tipo de impermeabilización es perfecto para superficies y formas complejas, ya que es fácil de aplicar y deja un acabado sin juntas. Es una solución flexible que funciona bien tanto en estructuras de nueva construcción como en estructuras existentes.
Una técnica más utilizada es la impermeabilización con membrana de láminas. Se aplican grandes láminas impermeables, normalmente sintéticas o bituminosas, a las paredes de los cimientos mediante esta técnica. Estas láminas funcionan muy bien para mantener el agua fuera del camino y son especialmente útiles para superficies grandes y niveladas. Con frecuencia se seleccionan por su rendimiento y durabilidad a largo plazo, ya que ofrecen un alto grado de fiabilidad.
Como la impermeabilización con cemento es tan sencilla y fácil de aplicar, también es muy popular. Con este método, se hace un revestimiento impermeable combinando productos a base de cemento con agua. Resulta especialmente útil para la impermeabilización interior de sótanos, cimientos y otras estructuras en las que la sencillez de aplicación y la facilidad de uso son factores importantes. Para muchas aplicaciones de impermeabilización, los revestimientos cementosos son una solución económica y eficaz, a pesar de no ser tan flexibles como las membranas líquidas o en láminas.
Cada técnica de impermeabilización tiene sus propias ventajas y funciona mejor en determinadas circunstancias. Elegir el material de impermeabilización adecuado puede, en última instancia, ahorrarle tiempo, dinero y problemas a la hora de construir unos cimientos nuevos o arreglar unos viejos. Puede elegir un método que mantenga sus cimientos secos y resistentes durante muchos años conociendo las características y ventajas de cada uno de ellos.
- Reglas para la aplicación de la impermeabilización
- Impermeabilización de los cimientos de una casa de madera
- Impermeabilización horizontal
- Impermeabilización motorizada
- Impermeabilización horizontal penetrante de los cimientos
- Impermeabilización por inyección de los cimientos
- Vídeo sobre el tema
- Impermeabilización. Trabajos de impermeabilización. Impermeabilización de la casa (paredes, suelos, juntas, cimientos)
- Tipos de impermeabilización. Impermeabilización penetrante. Impermeabilización con materiales en rollo.💦
- Tipos de impermeabilización | Impermeabilización del baño, suelo, paredes, sótano | Cekors y consejos de un profesional
- Cómo aplicar la impermeabilización penetrante para hormigón
- Impermeabilización con membrana perfilada Planter Standard
- La impermeabilización de los cimientos | Tipos y fiabilidad de la impermeabilización de los cimientos
- La mejor impermeabilización de los cimientos. La forma más rápida y fácil de aplicar!
Reglas para la aplicación de la impermeabilización
Cada procedimiento que acompaña a la construcción tiene cualidades únicas. Si no se tienen en cuenta, puede arruinarse todo el concepto y producirse resultados desfavorables. Examinaremos los detalles cruciales que deben tenerse más en cuenta a la hora de tomar medidas para mantener secos los cimientos de su casa.
- Para saber qué tipo de aislamiento es el adecuado para su vivienda, es necesario establecer el nivel de las aguas subterráneas.
- Si creas tus cimientos sobre suelos a granel, deberás prevenir posibles inundaciones o encharcamientos debidos a precipitaciones abundantes.
- Preste atención al hecho de que el suelo tiene la capacidad de hincharse. Este fenómeno se debe al cambio constante de las condiciones meteorológicas y a la capacidad de expandirse o estrecharse durante los procesos de congelación en invierno y descongelación en primavera. Así, la estructura del agua cambia, lo que provoca deformaciones en los cimientos.
- Tenga en cuenta las condiciones en las que funcionará el edificio. Si está construyendo un objeto con fines comerciales, por ejemplo, instalaciones de almacenamiento, entonces el nivel de impermeabilización que necesita para elegir el mejor.
Es esencial impermeabilizar los cimientos para mantener a raya los daños causados por la humedad en su casa. Las distintas técnicas de impermeabilización, como la impermeabilización cristalina, las membranas en láminas y las membranas líquidas, ofrecen distintos grados de protección y métodos de aplicación para satisfacer diferentes necesidades. Seleccionar el tipo adecuado preserva la integridad estructural de sus cimientos, garantiza su durabilidad a largo plazo y detiene las filtraciones. Esta guía le facilitará la elección de la mejor solución de impermeabilización para su situación particular ayudándole a comprender las ventajas y desventajas de cada método.
Impermeabilización de los cimientos de una casa de madera
A qué retos podría enfrentarse en el proceso de creación de su propio hogar? En caso de que decida construir una casa de madera, los profesionales aconsejan aplicar una impermeabilización horizontal para protegerla de la humedad incluso durante las fases iniciales de la construcción. En zonas con niveles freáticos elevados, el sistema de drenaje es imprescindible y está estrechamente ligado a la impermeabilización horizontal.
En cuanto a los detalles de la preparación, se realiza por fases: En primer lugar, los cimientos deben agrietarse bajo la casa antes de arcilla, que se compacta cuidadosamente y se vierte en la parte inferior en una capa de 20 a 30 centímetros. Sobre el cimiento de arcilla se aplica una capa de hormigón (de unos 5 a 7 centímetros). Transcurridos diez días, el hormigón se estancará, momento en el que podrá procesar los cimientos aplicando masilla bituminosa e instalar la primera capa de material de cubierta.
Además, el proceso de construcción de una casa de madera implicará repetir el algoritmo: aplicar una capa de material de cubierta con masilla bituminosa a la superficie procesada de los cimientos. Dado que un objeto de madera quedará presionado contra la capa superior de la base de una casa de madera, es crucial acordarse de protegerlo, especialmente en las casas con base.
Impermeabilización horizontal
Para evitar la entrada de humedad, los cimientos deben impermeabilizarse horizontalmente. El agua es absorbida por los cimientos porque están compuestos de materiales porosos. Existe la posibilidad de que se produzcan grietas si la superficie húmeda se congela. El moho y los hongos crecen más fácilmente en cimientos húmedos. Puede evitar los efectos perjudiciales de la penetración de la humedad si el aislamiento de la humedad es correctamente horizontal.
- laminados, producidos antes de la construcción de los muros en el método de inoculación o flotación sobre la superficie preparada;
- impregnación, se realiza durante la construcción del edificio o su funcionamiento directo.
Impermeabilización motorizada
Para llevar a cabo la impermeabilización, se necesita una herramienta de nivelación de la regla. Se construye a partir de una mezcla de hormigón, arena y relleno especializado. El betún o los polímeros son la base del material aislante en rollo.
¿De qué manera es eficaz la impermeabilización?
- la superficie se alinea con una solera, a la que se añaden aditivos para aumentar la resistencia a la humedad;
- Sobre la solera se aplica una imprimación a base de betún o agua. Una vez seca la imprimación, se aplica la masilla;
- Si se elige material en rollo, se encaja sobre la masilla antes de que se seque. Cuando el material tiene una capa de cola, es mejor colocarlo después de que se seque la masilla. Para el aislamiento de la superficie, se necesita un quemador de propano para calentar el material y extenderlo sobre la superficie;
- Los materiales se aplican con varias capas;
- Para los locales con sótano, la impermeabilización se aplica en la planta de los cimientos, en el lugar donde termina la base. Si el edificio carece de sótano, basta con impermeabilizar los cimientos desde las paredes.
Impermeabilización horizontal penetrante de los cimientos
Cristales que atraviesan El aislamiento contra la humedad se crea con una solución de cemento y activador químico. Cuando la solución entra en contacto con una superficie de hormigón, cristaliza y crea una capa resistente a la humedad.
Cómo funciona la impermeabilización mediante revestimiento?
- Se limpian los cimientos, se elimina la contaminación;
- La solución de cemento se mezcla con agua, activadores químicos y masilla;
- Se hidrata la superficie de hormigón;
- se aplica una solución de cemento;
- Se deja la superficie durante 2-3 días, hasta que la solución esté completamente seca.
Impermeabilización por inyección de los cimientos
El proceso de inyectar una solución de gel a través de orificios específicos en los cimientos se conoce como impermeabilización por inyección. Cuando la solución entra en contacto con el agua, se expande y sella los agujeros, impidiendo que la humedad penetre en los cimientos hasta una profundidad de 0.5 metros.
Cómo se hace la impermeabilización por inyección
- Desde el interior, se limpia la superficie de suciedad;
- se calcula el número de agujeros y su colocación. La ubicación se elige de modo que sea posible verter una capa continua de la solución bajo los cimientos;
- Los orificios se perforan en ángulo y, a continuación, se insertan boquillas especiales para verter la solución;
- Se bombean bombas de baja presión en los orificios del gel polimérico;
- se sacan las boquillas y se cierran los agujeros con cemento.
Todas las formas de impermeabilización horizontal son muy eficaces, pero el aislamiento vertical de la humedad es necesario para una protección óptima.
Tipo de impermeabilización | Descripción |
Membrana líquida | Se aplica como un líquido que se seca para formar una capa impermeable. |
Lámina de membrana | Láminas prefabricadas que se aplican a la superficie de los cimientos. |
Impermeabilización cementosa | Utiliza compuestos a base de cemento para crear una barrera impermeable. |
Arcilla bentonítica | Una arcilla natural que se hincha al mojarse, sellando el agua. |
Revestimiento bituminoso | Una sustancia pegajosa similar al alquitrán aplicada a los cimientos. |
Para garantizar la longevidad y durabilidad de su edificio, es imprescindible que seleccione el tipo de impermeabilización adecuado para sus cimientos. Existe una amplia gama de métodos de impermeabilización, desde revestimientos y membranas hasta métodos más sofisticados como los aditivos cristalinos. Cada técnica tiene sus propias ventajas y funciona bien con distintos tipos de edificios y entornos ambientales.
El uso generalizado de revestimientos y sistemas de membrana puede atribuirse a su sencillez de uso y a su potente barrera contra la intrusión de agua. Estas técnicas son perfectas para regiones con altos niveles de aguas subterráneas o lluvias frecuentes, ya que crean una barrera física que impide que la humedad penetre en los cimientos. Pero para que sean eficaces, deben aplicarse con cuidado y preparar bien la superficie.
Por el contrario, los aditivos cristalinos pasan a formar parte del propio hormigón, ofreciendo una solución más duradera. Cuando estos aditivos y el agua se combinan, se crean cristales que rellenan los poros y las pequeñas grietas del hormigón, obstruyendo el paso del agua. Esta técnica ofrece una fijación a largo plazo que mejora la resistencia y durabilidad del hormigón desde dentro hacia fuera, lo que la hace especialmente ventajosa para edificios de nueva construcción.
Es fundamental evaluar los requisitos particulares de su proyecto a la hora de elegir una técnica de impermeabilización. La mejor opción depende de varios factores, como el tipo de estructura, el clima local y el suelo. Puede tomar una decisión informada y garantizar que sus cimientos estén protegidos durante muchos años buscando asesoramiento profesional.
Comprender los diferentes tipos de impermeabilización y cómo utilizarlos le ayudará a salvaguardar su inversión y a ahorrar dinero en futuras y costosas reparaciones. Un primer paso esencial para preservar la integridad estructural y el valor de su propiedad es una impermeabilización adecuada de los cimientos.