Métodos y herramientas para el procesado de ladrillos

Para que cualquier estructura de ladrillo tenga un acabado estético y duradero, el procesado del ladrillo es un paso esencial. Cuando se trata de la longevidad y la calidad del producto acabado, conocer las técnicas y el equipo necesarios puede ser crucial a la hora de preparar ladrillos para la construcción o la remodelación.

La limpieza es uno de los primeros pasos del proceso de transformación del ladrillo. Para garantizar una superficie lisa, puede ser necesario eliminar la pintura vieja, la suciedad y otros restos. Para ello, las herramientas más comunes son los limpiadores químicos, las hidrolimpiadoras y los cepillos de alambre. Hay usos específicos para cada herramienta y técnica, y cuál utilizar dependerá del tipo y el estado de los ladrillos con los que trabaje.

Preparar la superficie es un paso crucial tras la limpieza. Esto puede implicar parchear ladrillos agrietados y juntas de mortero. Repare grietas, nivele superficies irregulares y sustituya ladrillos rotos con llanas, cinceles y otras herramientas de albañilería. Los ladrillos son estructuralmente sólidos y estéticamente agradables si se preparan adecuadamente.

La aplicación de revestimientos protectores es un componente crucial de la elaboración de ladrillos. Las pinturas, selladores e imprimaciones fabricados especialmente para mampostería entran en esta categoría. Estos revestimientos protegen a los ladrillos de los elementos ambientales que pueden deteriorarlos, como la humedad y la luz ultravioleta. Para aplicar correctamente estos productos es necesario conocer sus características y disponer del equipo adecuado, como rodillos, brochas y pulverizadores.

Puede mejorar el aspecto y la longevidad de las estructuras de ladrillo aprendiendo estas técnicas y utilizando el equipo adecuado. Ya sea como profesional o como bricolador, el tratamiento correcto de los ladrillos garantizará un acabado duradero y de alta calidad.

Eliminar la contaminación

El ladrillo se suele procesar para eliminar cualquier resto de suciedad o polvo de construcción. La gran porosidad del ladrillo hace que se contamine con facilidad, por lo que es necesario limpiarlo de vez en cuando para mantenerlo en buen estado. Además de los restos de la solución, el ladrillo también puede mostrar signos de contaminación como pintura, suciedad, betún, fuel, cal, hollín y óxido.

Es frecuente la presencia de moho o indicios de alturas en el ladrillo. Dado que la limpieza del ladrillo requiere mucha mano de obra, la eliminación de la contaminación exige mucho tiempo y esfuerzo.

En realidad, el problema de la limpieza del material suele surgir después de construir muros de ladrillo visto o normales. Con frecuencia también es necesario limpiar el ladrillo antiguo de la solución elegida. En función del tipo de contaminación, se elige una técnica de limpieza concreta para el material.

Los siguientes tipos de limpieza se utilizan normalmente en la industria de la construcción:

  • lavado con un chorro de agua a alta presión
  • técnica de arenado;
  • limpieza mecánica con un instrumento o manualmente (martillo, papel de lija, cincel, cepillo con cerdas duras, punzón);
  • el uso de un líquido limpiador especial que puede adquirirse ya acabado o fabricarse por sí mismo.

A continuación desglosaremos cada técnica por separado.

Limpieza con un chorro de agua

En primer lugar, se elimina un chorro de agua a alta presión (15-220 bares). Incluso con esta presión, el material no se daña durante el meticuloso proceso de limpieza. Además, la técnica es ecológicamente sostenible.

Método de arenado

Durante la limpieza se utiliza alta presión y equipo especializado. Se aplica arena u otro material abrasivo al ladrillo durante todo el procedimiento.

La eliminación de materiales innecesarios y la preparación de la superficie para la aplicación de diferentes revestimientos son los objetivos del chorro de arena. La arena se aplica al ladrillo antes de masillar o pintar. La construcción con arena permite eliminar del ladrillo la pintura vieja, el betún, el fuel, el yeso, el hollín y diversos materiales que contienen colorantes. El producto final es una superficie limpia y lista para otros procesos.

Las tareas de limpieza y decoración con chorro de arena difieren de las de preparación de superficies. La diferencia radica en que, en lugar de limitarse a preparar el producto para la aplicación del revestimiento, este método también propone mejorar las cualidades operativas y el aspecto del producto.

Para poseer con confianza un equipo de chorro de arena, hay que cumplir ciertos requisitos. Por ello, este tipo de trabajo es muy caro.

Limpieza manual o mecánica

La técnica suele aplicarse para eliminar sustancias extrañas sólidas o residuos de la solución de la superficie del material. Un taladro, una lija, un perforador, un martillo neumático, un cepillo de cerdas duras, un cincel y un martillo son los principales instrumentos de limpieza.

Debes garantizar tu propia seguridad cuando trabajes, por lo que necesitarás guantes de goma, mascarilla y gafas de seguridad.

El ladrillo rojo sólo se limpia a mano. Utilizando un martillo y un cincel, debe romper trozos de solución para lograrlo. Los lápices de colores se limpian con papel de lija de grano grande después de retirar los trozos grandes.

Dado que el ladrillo de silicato es más duradero que otros tipos, puede limpiarse utilizando herramientas tecnológicas como un martillo o un punzón. A continuación, se procede a la limpieza con papel de lija, como en el caso del ladrillo rojo. Para eliminar finalmente las soluciones restantes, el material se sumerge en agua para completar el proceso. También se puede utilizar un cepillo de cerdas duras durante el remojo. El ladrillo debe secarse antes de utilizarlo.

Limpieza con productos químicos

Dependiendo del tipo de contaminación, se utiliza una composición química específica, que puede comprarse o fabricarse por cuenta propia. Además, se utiliza una herramienta durante el trabajo, como en la limpieza mecánica.

La solución de cemento puede eliminarse de la siguiente manera

  1. Si el ladrillo es de cerámica, hay que hervirlo en agua. En este caso, el ácido sulfúrico se debe verter en el agua de antemano. Se necesitará una parte de agua para una parte de ácido sulfúrico. Al mismo tiempo, no hay que olvidarse de las medidas de protección (ropa y gafas especiales), ya que de lo contrario es posible que se produzcan quemaduras en la piel y los órganos respiratorios. Después de la inmersión en una mezcla de este tipo, eliminar la solución de edad no será difícil. Sin embargo, de esta manera es imposible eliminar la solución del ladrillo de silicato – simplemente se deshará en partes.
  2. Si la contaminación es insignificante (por ejemplo, sólo en las costuras de la mampostería), se puede limpiar el ladrillo con detergentes del arsenal de la química automovilística. Después de aplicar el producto, hay que dejar secar la pared, y luego rallarla con una mezcla de ladrillo molido con aceite vegetal.
  3. También puede utilizar ácido clorhídrico diluido. Antes de procesar la mampostería con ácido, es necesario mojar los ladrillos con agua. El trabajo debe llevarse a cabo con cuidado para que el ácido clorhídrico no daña la solución en ladrillo.

Otros contaminantes pueden eliminarse de la misma manera:

  1. Si la pared está pintada, las manchas pueden eliminarse con productos químicos de uso doméstico.
  2. Valles, hollín en las estufas y restos de óxido se pueden eliminar con un cepillo de pelo duro, agua y detergentes.
  3. Para eliminar el musgo o los líquenes, es necesario mojar el ladrillo con agua, y luego tratarlo con un detergente, pero no cualquiera, sino especializado (por ejemplo, "Sammalpois").
  4. Para eliminar manchas de aceite, resina o betún, se necesitará uno de los disolventes a base de orgánicos. La pintura blanca, el aguarrás o el queroseno son adecuados. Con el fin de no dejar divorcios, es necesario procesar la máxima superficie posible.
  5. Se recomienda utilizar una sustancia como "Decap' Sols Guard "para eliminar las alturas. Antes de aplicarlo, hay que comprobar la calidad de la impermeabilización. También primero hay que limpiar las juntas.

Varios consejos útiles

  1. Las válvulas serán menos probables si el ladrillo está bien secado, hay impermeabilización, grifos de aguas residuales.
  2. Durante la albañilería, los trabajos deben realizarse con cuidado para evitar una contaminación excesiva del material. Esto requerirá esfuerzos adicionales, pero en el futuro reducirá la necesidad de limpiar las paredes de ladrillo.
  3. Al limpiar los ladrillos, no hay que olvidar los matices tecnológicos, de lo contrario se puede dañar el material.
  4. Cuando se trabaja con ladrillo visto o piedra, es necesario utilizar una esponja seca para evitar dañar la superficie.
  5. Para eliminar los restos de hollín del ladrillo visto, se recomienda utilizar pastas especializadas y productos químicos de uso doméstico.

El procesado de ladrillos es la aplicación de una serie de técnicas y equipos para preparar y acabar eficazmente las superficies de ladrillo. Para mejorar la longevidad y la estética de los ladrillos, es importante limpiarlos, alisarlos y sellarlos. Para conseguir un aspecto limpio y pulido, se utilizan con frecuencia herramientas como cepillos de alambre, amoladoras y aplicadores de sellador. Para preservar la integridad estructural de la estructura y el atractivo estético a largo plazo, un tratamiento adecuado de los ladrillos garantiza que estén preparados para la pintura u otros acabados. Utilizar las técnicas y el equipo adecuados es esencial para terminar cualquier proyecto de albañilería con un acabado profesional.

Método Herramienta
Limpieza Cepillo de alambre
Eliminar pintura vieja Decapante
Alisar la superficie Papel de lija
Aplicar imprimación Rodillo de pintura
Pintura Brocha
Sellado Pistola selladora

Para obtener resultados duraderos y visualmente bellos, las superficies de ladrillo deben tratarse correctamente. Puede asegurarse de que los ladrillos estén listos para ser pintados o sellados, lo que aumentará su longevidad y aspecto, utilizando las técnicas y el equipo adecuados.

Para empezar, limpie a fondo la superficie de ladrillo para eliminar el mortero suelto, las eflorescencias y la suciedad. Estas impurezas pueden eliminarse con éxito con un cepillo de alambre o una hidrolavadora. Considere la posibilidad de aplicar una solución ácida suave a las manchas más difíciles y aclarar bien con agua limpia después.

Es fundamental reparar cualquier daño o desperfecto en la mampostería después de la limpieza. Para crear una superficie uniforme, arreglar grietas y sustituir ladrillos rotos. Para garantizar aún más que la pintura se adhiera correctamente y dure más, utilice una imprimación para mampostería.

Seleccionar el equipo adecuado, como rodillos, brochas y pulverizadores de calidad superior, facilitará un procedimiento de aplicación más fluido y eficaz. Dependiendo del tamaño y la textura de la superficie del ladrillo, cada herramienta tiene un beneficio. Para superficies grandes, los pulverizadores funcionan muy bien, pero para trabajos más finos, las brochas y los rodillos proporcionan un mejor control.

Estas instrucciones te ayudarán a terminar tus ladrillos de forma profesional, junto con las herramientas adecuadas. La correcta preparación y aplicación de la pintura son esenciales tanto para trabajos de pintura protectora como decorativa.

Vídeo sobre el tema

Limpiar el ladrillo de hormigón!!! Shaiter Andrey!

Cómo quitar correctamente los tacos del ladrillo.

Cómo eliminar las manchas de sal del ladrillo.

Qué color, en tu opinión, es capaz de hacer más feliz a una persona?
Share to friends
Daniel Sedov

Maestro del acabado con 20 años de experiencia. Lo sé todo sobre pintar paredes, techos, fachadas. Con mucho gusto le ayudaré a que su casa sea bonita y acogedora.

Rate author
Design-Estet.com
Add a comment